Maestro Esteban "N" enfrenta sentencia acusado por omisión de auxilio
Maestro Esteban “N” enfrenta sentencia por omisión de auxilio en caso de alumno fallecido; posturas encontradas entre Fiscalía y gremio docente
MEXICALI.– Este 3 de julio se lleva a cabo la audiencia de individualización de sanciones en contra del maestro Esteban “N”, declarado culpable del delito de omisión de auxilio tras la muerte del alumno Martín Damián, de 11 años, ocurrida en 2023. El caso ha generado amplio debate entre autoridades judiciales, el magisterio y la sociedad civil, con manifestaciones a favor y en contra del docente frente al Centro de Justicia Penal en Mexicali.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), el maestro Esteban “N” no actuó con la prontitud necesaria cuando el menor Martín Damián sufrió una caída en el salón de clases. El niño falleció días después. Por ello, el Ministerio Público no lo acusa de homicidio, sino de no brindar auxilio oportuno a un menor en situación vulnerable, lo cual configura el delito de omisión de auxilio.
“La ausencia de protocolos no exime de responsabilidad. Cuando un niño pide ayuda, se debe actuar”, declaró el Fiscal Central, Rafael Orozco, al explicar que el proceso penal se centró exclusivamente en la actuación del maestro ante la emergencia, y no en la causa directa de la muerte del menor.
Por su parte, la defensa de Esteban “N” ha argumentado que el maestro actuó conforme a los procedimientos establecidos por la institución educativa. El gremio docente ha señalado que no existía un protocolo formal para atender situaciones médicas de emergencia, y que, en ese contexto, el maestro no tenía herramientas para actuar de manera distinta.
Además, durante las manifestaciones que acompañan la audiencia, docentes y ciudadanos han exigido la absolución del maestro, señalando que se está criminalizando su labor. "¡No estás solo!" y "¡Justicia para Esteban!" fueron algunas de las consignas lanzadas por quienes se concentraron en apoyo del acusado.
Martín González, padre del menor fallecido, expresó que la pérdida de su hijo es una tragedia que no debe quedar sin consecuencias. Si bien reconoce que el caso no termina con la condena del maestro, considera que también se deben investigar las responsabilidades de la directora del plantel y del personal médico de la clínica que atendió al niño, a quienes acusa de negligencia.
Durante la audiencia, la Fiscalía solicitó una pena de un año y tres meses de prisión, así como la reparación del daño, que podría ascender a los cuatro millones de pesos. La defensa calificó la petición como desproporcionada y sin sustento jurídico. Tras escuchar los alegatos de ambas partes, el juez declaró un receso antes de emitir su fallo.
La resolución final se dará a conocer en las próximas horas. Mientras tanto, el caso sigue generando repercusión en redes sociales y medios nacionales, al evidenciar la tensión entre la protección de derechos de los menores, la responsabilidad de las autoridades escolares y el respaldo a los trabajadores de la educación.